La lengua arahuacas o arawak son una familia de lenguas indígenas de América, extendida por Sudamérica y el Caribe . Recibe su nombre de la lengua arawak (no hay que confundir el nombre con araucano ni con arhuaco ni con arauá), una de las de mayor dispersión territorial y número de hablantes de la familia. Algunos autores postulan que las lenguas arawak propiamente dichas (maipureanas) podrían estar emparentadas con las lenguas arauá y las lenguas guahibanas, y para ellas se usa el término macro-arawak o arahuacano.
Las lenguas arawak se hablan en una gran parte del territorio de Iberoamérica, desde las montañas centrales de la cordillera de los Andes en el Perú y en Bolivia, atravesando la llanura amazónica, al sur en dirección de Paraguay y al norte, en países de la costa del norte de la América del Sur, como Surinam, Guyana y Venezuela.
Cuando los europeos iniciaron su colonización de las islas del Caribe, los arawak estaban divididos y compartían la tierra con los caribes y fue que unos y otros tuvieron contactos con la población nativa y sus lenguas. Como caribe, nombre arwak era usado para designar el conjunto de lenguas encontradas en el interior del continente y aparentadas con el arawak.