Voces y producción: Ceci Mendez
Dirección musical, arreglos y guitarra (excepto en O sotaque argentino) y voz en Canción para los días de la vida: Demián Ornstein
Contrabajo (y bajo eléctrico en El baile de las latas): Julia Subatín
Batería, percusión y cuerda de tambores: Juan Clemente
Flauta en Chacarera de los nómades, El baile de las latas y O sotaque argentino: Diego Suarez
Flauta en Ciela abierto y O sotaque argentino: Julia Winokur
Violín en Cielo abierto: Vero Marjbein
Voces en Eterna Chabuca, El baile de las latas y A mis abuelos: Leonardo Avendaño
Bandoneón en Un amanecer de río y La de los detalles: Santiago Arias
Cello en A mis abuelos: Jonathan Miale
Arreglo y guitarra de 8 cuerdas en O sotaque argentino: Claudio Ceccoli
Clarinete en O sotaque argentino: Laura Canteros
Pandeiro en O sotaque argentino: Joan del Búnker
Cuarteto de cuerdas en Tonada desierta: Patricio Villarejo en cello y dirección - Cecilia García en viola - Javier Weintraub en primer violín - Ernestina Inveninato en segundo violín
Sonido de exterior en La de los detalles: Martín Méndez
Grabación, edición, mezcla y mastering: Florencio Justo en Estudio Doctor F.
Grabación y ediciones adicionales: Agustín Silberleib
Ceci Méndez es cantante, letrista, y profesora de canto, de Buenos Aires.
Representó a la Argentina con una canción de su autoría, en el Festival de Viña del Mar 2017.
Cantó en festivales como el Mono Nuñez 2017 en Colombia y el Tobago Jazz Experience 2012. Ceci Mendez is a singer, songwriter and singing teacher of Buenos Aires. She represented Argentina at the Festival of Viña del Mar 2017.